jueves, 31 de diciembre de 2015

Escala de valores

Escorporal consigna en su aguijón un sustancial cambio de mentalidad en nuestra escala de valores:

La mujer en otra edad
buscaba un hombre de bien 
para ir a la eternidad;
la de hoy busca con quién 
perder la virginidad.



miércoles, 30 de diciembre de 2015

Natalidad

Hace días se publicó que es la primera vez en cuarenta años que el crecimiento de la población es negativo. En el último año murieron más españoles de los que nacieron. Ponzoñón examina el hecho con olfato comercial:

Con las cifras actuales
de nacimientos y muertes,
una empresa de esas fuertes
que hace cunas a raudales
ha hecho cambios radicales
y de tales magnitudes
que, tras mil vicisitudes,
para salvar sus fortunas,
han dejado de hacer cunas
y fabrican ataúdes.



domingo, 27 de diciembre de 2015

Ex novio

Sofisterías lingüísticas de Viperio, que se aburre mucho:

―Soy su ex novio. ―¡Mentiroso!
¡Si sois marido y mujer!
―Listillo, si hoy soy su esposo,
¿no es que fui su novio ayer? 


sábado, 26 de diciembre de 2015

La mujer hacelotodo

Hoy, día de la Sagrada Familia, va este alacrán dedicado al corazón de cada núcleo familiar: la mujer, particularmente esa mujer hacelotodo que saca minutos de donde no los hay y manifiesta talentos cuya existencia no le constaba. Candidalgia, autora de este aguijón, lo ha escrito pensando en la dueña consorte de mi terrario, en quien se encarna a la perfección la versátil polivalencia del sexo femenino. Gracias, Susana:

Lo mismo te hace un cantar
que te guisa un solomillo,
que te cose el dobladillo
o un peluche de Olimar.
Habla inglés, sabe curar,
hace con gracia bendita
de hija, madre, esposa y tita,
y en el curro sabe ser
domadora de un taller...
¿Cómo no cortocircuita?




jueves, 24 de diciembre de 2015

Nochebuena

¡Qué pesimista es Ponzoñón respecto a las buenas intenciones del hombre!

El año está al concluir.
¿Y qué hacer con esas buenas
intenciones de vivir
de las otras Nochebuenas?
Acabarlas de incumplir.


miércoles, 23 de diciembre de 2015

Famosillos y periodistillos

Ponzoñón carga las tintas (electrónicas) sobre los farolillos y sus pregoneros:

Si es vil quien alcanza fama
por ser nadie, el periodista 
que dedica su revista 
a hablar de él, ¿cómo se llama?




martes, 22 de diciembre de 2015

Conciliar el sueño

Preguntas lingüísticas de Viperio:

Cuando, tras ardua vigilia,
se concilia al fin el sueño,
me pregunto con empeño:
¿con quién porras se concilia?

domingo, 20 de diciembre de 2015

Paradojas

Viperio dedica este inocuo aguijón a los relojes:

¿Cuál es la peor fortuna 
de un reloj? No dar ni una.


sábado, 19 de diciembre de 2015

Las reuniones de hoy

A Ponzoñón le crispan ciertas costumbres implantadas entre nuestros jóvenes:

Los que más hoy diferencio
de las charlas amistosas
es que ahora son más sosas:
todas se hacen en silencio
y contando al móvil cosas.


viernes, 18 de diciembre de 2015

Sosas y sosas

Al tercer día, vuelven mis alacranes. Gracias, Viperino:

—A esa la llaman La Sosa.
—¿Por su vergüenza fantástica?
—¡Qué va! Por la sosa cáustica    
que derrocha por chismosa.


Cuarta vela de Adviento

La cuarta vela de Adviento. ¡Casi está aquí la Navidad!

Esta vela es ya la última.
Tú, Señor, vendrás ya mismo,
llenarás de luz la tierra,
pondrás tu nombre a los siglos.

Ya suena Belén a glorias,
ya huele el pesebre a lirios.
¡Qué de alas en el Cielo!
¡Qué cerquita está ya el Niño!

Por allí va San José
tirando de su borrico,
y a la grupa va María
embarazada de Cristo.

Si no le encuentran posada,
aquí está el corazón mío
y el de toda la familia
para ofreceros cobijo.

Quédate siempre aquí dentro,
que sin Ti tenemos frío,
y convierte nuestras almas
en el Belén más bonito,

en la cunita más blanda,
en el pesebre más limpio,
y que siempre, siempre, siempre,

Señor, estemos contigo.



martes, 15 de diciembre de 2015

Elogio del asombro

Una receta de Chis para vivir siempre motivado:

No salía de su asombro
por su intensa reticencia
a entrar en la indiferencia.


lunes, 14 de diciembre de 2015

Detallosos

Los hay que se pasan. Mirad lo que dice Chis, ahora que llega la época de los regalos y los envoltorios:

¿El colmo del detalloso?
Comprar papel de regalo
y pedir con gran reposo:
«¿Lo envuelve para regalo?».



domingo, 13 de diciembre de 2015

Tercera vela de Adviento

Y para este tercer domingo de adviento, otra velita con ilusión de niño:

En la llama de esta vela
que a tu vera quiere arder
van, Señor, todo el cariño
y el fervor de nuestro ser.

Queremos ser el pesebre
que te acogió de bebé,
el calor de aquella mula
y el aliento de aquel buey,

el resplandor de la estrella
que te alumbraba al nacer,
la alegría de la Virgen,
el amor de San José,

el pastor con menos bienes,
el cabrero con más fe...
Así queremos quererte,
así te queremos ver:

abrigado y tapadito,
y ojalá, Señor, que estés
tan feliz en nuestras almas
como fuiste allá en Belén.



Según se mire

Cosas del perspectivismo, según Viperio:

¡Qué diferente es el sol
cuando alguno lo compara 
con el oro de un crisol 
o con un huevo sin clara!


sábado, 12 de diciembre de 2015

Políticos

Ahora que hierve la escena política, Alacrante plasma aquí una opinión sobre la verborrea del gremio:

Ese ministro habla mucho,
pero en verdad dice poco.
Es un pésimo político
y un inmenso demagogo.



viernes, 11 de diciembre de 2015

Poesía

Cedamos la palabra a Candidalgia, toda ensoñación:

Para la melancolía,
se acodaba en el balcón
con un libro de poesía
y al poeta le pedía:
«Un licor de corazón». 


jueves, 10 de diciembre de 2015

Padres e hijos

Las cosas importantes de la vida se aprenden tarde y mal, y no se recuperan en septiembre. Como dice Ponzoñón:

Aunque a alguno no le cuadre,
un sabio muy sabio dijo
que se aprende a ser buen hijo
aprendiendo a ser buen padre.


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Negligencia médica

Alacrante se nos presenta con una aguda observación sobre las negligencias médicas:

Hoy día, como los médicos
fallen con el escalpelo,               
en juicio se les cae el pelo.


martes, 8 de diciembre de 2015

El hombre y los animales

No es la inteligencia, no es el habla, no es la libertad lo que nos hace diferentes del resto de los animales. Filoso tiene la respuesta:

―Hay una categoría 
que nos hace desiguales 
de todos los animales.
―¿Y cuál es? ―La hipocresía.



lunes, 7 de diciembre de 2015

La evolución de la oreja

Teoría de la evolución, según Ponzoñón:

La siguiente evolución
del hombre será en la oreja.
Se adaptará a la presión 
del móvil, y si se deja, 
acabará hecha un tablón. 


domingo, 6 de diciembre de 2015

Segundo Domingo de Adviento

Otra vez meto cuña en el ponzoñoso laboratorio de mis alacranes:

Esta vela que se enciende
hoy en segundo lugar
es la vela que te pide
perdón por nuestra maldad.

Perdón por nuestros enfados,
perdón por tratarnos mal,
por pelear con mi hermano,
por no hacer caso a papá,

por burlarme de mi hermana,
por no ayudar a mamá,
por no sonreír a tiempo,
por no sabernos callar.

Por culpa de nuestras faltas
pasas frío en el portal.
Por eso te prometemos
que en este tiempo de paz

quemaremos nuestras culpas
en una hoguera invernal
que caliente tu pesebre
cuando sea Navidad.



sábado, 5 de diciembre de 2015

Ley de la desgravitación

Filosón, contra su corrosiva costumbre, propone un optimista mentís contra la ley de la gravedad:

Dicen que la tierra atrae
los cuerpos que van al suelo.
Yo digo que quien se cae 
atrae la tierra hasta el cielo.



viernes, 4 de diciembre de 2015

Epitafio de buenas intenciones

Alacráneo, fiel a su cita de los viernes, nos ofrece un epitafio de buenas intenciones, esta vez de aquellas relaciones amorosas que nacen con vocación de eternas y mueren inesperadamente y de repente:

Yacen aquí unos te quieros
que, siendo niños aún,
se enterraron sin más peros
en una fosa común.   



miércoles, 2 de diciembre de 2015

Rocío y escarcha

Ahora que diciembre nos deja las primeras escarchas, a mi lírica Candidalgia se le ha ocurrido hacer una invernal asociación de ideas:

El rocío aterido
se llama escarcha,
y nace cuando al prado
le salen canas.


martes, 1 de diciembre de 2015

Balón de oro, cerebro de latón

Trabajar tanto con los pies como hacen los futbolistas tiene por fuerza que atrofiarles la parte más alejada de dichos pies, esto es, la cabeza. No hay más que oírlos hablar en esas ruedas de prensa posteriores al entrenamiento rutinario que concitan a todo el gremio periodístico, que analizan sus declaraciones como si fuesen sentencias proverbiales o sublimes citas literarias. Me parece a mí que Alacrante está que trina:

Bota de oro dan al mito
del fútbol mundial del día;
yo, en vez de eso, le daría
la cabeza de chorlito.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Catarros

Los catarros están a la orden del día, y eso también merece una reflexión por parte de mis alacranes. Ea, Chis:

—Cuando estornudo y me deshago en mocos,
¡me da una rabia...! ¡Buf, me pongo malo!
—Pues yo al revés. Cuando me pongo malo,
me lío a estornudar y tengo mocos.


sábado, 28 de noviembre de 2015

Azules

Un ejemplo de coherencia profesional (yo  diría vocacional) recogido por Chis:

—¿Qué vistes: de azul marino?
—dije ayer a un labrador.
Y él repuso con candor:
—Yo voy de azul campesino.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Vivir o dormir

Ecuación de Alacráneo para averiguar la cantidad de años verdaderamente vividos:

La vida es el resultado
de restar a nuestra edad
el cociente resultante
de dividir el total
entre tres, que son las horas
invertidas en soñar.



jueves, 26 de noviembre de 2015

Aire desacondicionado

Ahora que se ha dejado caer el frío, se ponen a tope las calderas y las estufas, lo cual crea en los interiores un verano que se compincha con el otoño exterior para acatarrar al personal:

El aire acondicionado
no da placer ni conforta
si uno, en un lugar cerrado,
en verano va abrigado
y en invierno en manga corta.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Mujer dormida

Histeriador loa aquí una virtud femenina que antaño fue celebrada y que hoy es vituperada:

—Me encanta ver a mi amada
mientras duerme blanca y pura.
—¿Por qué? ¿Por su gran dulzura?       
—¡Qué va! Porque está callada.


martes, 24 de noviembre de 2015

Casado reincidente

Alacrán de Chis dedicado a los que se han casado en terceras, cuartas, quintas, etcétera nupcias:

Se casó, que ya iban seis,
y ante el rumor general,               
él replicó: —¿Qué queréis?
Me va la marcha nupcial.


lunes, 23 de noviembre de 2015

Cantar bien

Alacrante echa de ver que, en ciertos ámbitos artísticos, no triunfa el que mejor lo hace, sino el que más llama la atención. Prueba de ello es la música, donde si una es mujer, no debe limitarse a cantar bien (incluso puede pasar sin ello), sino a lucir cuerpo y sentar escuela de contoneos:

Hoy el método fetén
que en la música se explota
si se aspira al cien por cien,          
no consiste en cantar bien,
sino sólo en dar la nota.


domingo, 22 de noviembre de 2015

¿El mundo está loco?

Cualquiera tiempo pasado fue mejor, dijo hace 550 años Jorge Manrique. Lea uno la época que lea, siempre encuentra escritores que juzgaban su siglo como el peor de todos: ¿es un fallo de percepción o una verdad in crescendo? Ved lo que opina Filosón:

Cada siglo se ha estimado 
como el más loco de todos.
Y si ninguno mintió,
y la locura es un bolo 
que engorda cada cien años,
nuestro mundo es el más loco.


viernes, 20 de noviembre de 2015

Microhistorias de amor

Historia desgraciada de amor de Chis:

Reía como un anuncio,
lloraba como una actriz;
lo único que no fingía
era su tirria hacia mí.


Zombis para niños

El otro día me sorprendió el anuncio de un juguete, en este alud de publicidad pre-navideña que comenzó a infestarnos después de Todos los Santos. Bueno, me sorprendió y no me sorprendió. No sé qué marca publicitada unos simpáticos perritos zombis que, al ser accionados, vomitaban una sustancia verde y asquerosa por sus lindas bocas. ¡Qué siniestro entretenimiento para esos niños que aún recuerdan en su aroma el olor de la leche materna! ¡Qué mundo, Facundo! Alacráneo, como el más afectado, ha escrito lo siguiente:

Cuando la industria de hoy saca
para los niños de aquí
muñecas que hacen pipí
y perros que se hacen caca,

y se vende a los chavales
zombis que el hipo nos quitan
con mascotas que vomitan
sus jugos estomacales,

pienso ante tantos retretes
que este mundo putrefacto
es de modo muy exacto
reflejo de sus juguetes.


jueves, 19 de noviembre de 2015

Modelos

Como a Escorporal le inspiran un miedo indescriptible los quirófanos, se muestra incomprensivo e inmisericorde hacia quienes lo frecuentan por gusto:

Alguna modelo mona,
con un busto sin igual,
reconoce que se ha hecho
su buen aumento de pecho,            
en vez de con silicona,
con su masa cerebral.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Saturno

Chis nos ofrece hoy un aguijón de resonancias cósmicas:

El planeta más en forma
que hace corro en torno al sol
es Saturno dando vueltas
mientras baila al julajop.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Arte

El ingenio y el genio del hombre se muestran en los escasos medios de que dispone para edificar la obra de arte. Dice Filosón:

―¿Qué hace a un libro extraordinario?
―Pues el mero abecedario.
―¿Y a una música? ―He aquí:
do re mi fa sol la si.
―¿Sólo eso es necesario?
―Para una obra de arte sí.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Sentimientos mezquinos

Ponzoñón da aquí fe de un sentimiento vil y rastrero del que a veces adolecemos:

No hay cosa que plazca más
a algunos regodeones
que el estar de vacaciones
mientras curran los demás.

sábado, 14 de noviembre de 2015

Lo digital

Primero fue la música en mp3, luego las fotos en jpg, después el cine en avi, más tarde los libros en ePub... ¿Qué será lo siguiente, se pregunta Chis?

En su empeño sin igual
por desterrar el papel,
¿la sociedad actual              
llegará a inventar sin él
el pañuelo digital?



viernes, 13 de noviembre de 2015

Reencarnaciones

Alacráneo cree en la reencarnación. Prueba de ello, el siguiente alacrán:

Todos los sindicalistas,
cuando morir les encarta,
de entre las formas previstas,    
se reencarnan en pancarta.



jueves, 12 de noviembre de 2015

En cuatro palabras

Y hoy al revés de ayer: la copla con menos palabras del mundo.

Desnacionalizaremos
irresponsabilidades
argumentativamente            
anticonstitucionales.



miércoles, 11 de noviembre de 2015

En veintinueve palabras

Viperio, a puro monosílabo, ha reunido en esta cuarteta la mayor cantidad de palabras que es posible reunir en veintiocho sílabas

Ven, por Dios, ten en mí fe.
Sin ti, yo soy ya de más.
¿Que hoy el sol da luz? No sé        
qué más da si tú te vas.



martes, 10 de noviembre de 2015

¿Hedor u olor?

El amor platónico postula una idealización de la amada consistente en divinizar hasta lo sublime cualquier virtud hallada en ella. Así lo hace el amante reflejado por Chis en el siguiente alacrán, dedicado no a una ninfa de nombre Amarilis ni Lesbia ni Lisis, sino Antonia:

Se sentó sin ver Antonia
que aplastaba la perilla
de un frasquito que en la silla
habían puesto de colonia.
En la misma ceremonia
sonó el vaporizador,
y su novio, al buen olor,
exclamó: ―¡Y hay quien no cree
que mi novia hasta se pee
con cuescos de Christian Dior!

lunes, 9 de noviembre de 2015

Obsolescencia de Cupido

El amor en nuestros tiempos, a decir de Ponzoñón:

Hoy Cupido y su saeta
no enamoran a ninguno.
A ver si aprende ya el tuno        
a tirar con escopeta.


domingo, 8 de noviembre de 2015

Preservativos sociales

Ponzoñón, siempre cáustico contra esta sociedad:

La sociedad en que vivo 
predica a fuer de optimista 
que no hay mal que se resista 
usando preservativo.

Y lo que dice es verdad,
porque el medio de zafarse 
del peligro es preservarse 
de la misma sociedad.



sábado, 7 de noviembre de 2015

Terremoto de mulo

Una anécdota recogida por Chis:

Araba un hombre el terruño
surco a surco con su arado
cuando un seísmo de un grado
le puso el alma en un puño.

Recogió mulo y semillas
y, ante su hierro plantado,
dijo: «¿Será que mi arado
le ha hecho a la tierra cosquillas?». 


viernes, 6 de noviembre de 2015

La LOMCE y las lenguas clásicas

Alacráneo, para su epitafio de los viernes, se ha acordado de lo que le ha hecho este Gobierno al griego y al latín con su exterminadora ley educativa:

A este gobierno paleto
sólo le falta hacer ruinas
las íes del alfabeto                  
para abolir por completo
letras griegas y latinas.


jueves, 5 de noviembre de 2015

Los poetas y los árboles

Algo otoñal y poético de Candidalgia para este mes de noviembre:

El árbol que, a cada trecho,
deja sus hojas caer
tiene el mismo proceder
del poeta insatisfecho
con lo que acaba de hacer.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

Psicosomáticos

Lo psicosomático se hace presente en muchos sentimientos: he aquí algunos ejemplos de Chis:

La tristeza engendra lágrimas,
el esfuerzo trae sudor,
los nervios manan orina,
y el miedo pare un... perdón.


martes, 3 de noviembre de 2015

Bigote

Viperio adoctrina sobre el mostacho, el gran arrinconado en este mundo de barbudos hipsterianos:

Cualquier bigote de apariencia parva
es el superviviente de una barba.


lunes, 2 de noviembre de 2015

Amistad

Ponzoñón, siempre escéptico:

¿Con qué se hace la salsa
de una amistad verdadera:
con una sonrisa falsa
o una seriedad sincera?

domingo, 1 de noviembre de 2015

Todos los Santos y todos los condenados

A la par que me provocan gozo y admiración las almas que gozan en el Cielo de la visión celeste de Dios, siempre me inspiran una compungida misericordia las que sufren castigo eterno en el Infierno. ¿Eterno?

Se conmemora a los santos
que están con el Padre Eterno.
¿Y quién lamenta los llantos
de las almas del Infierno?

viernes, 30 de octubre de 2015

Epitafios de buenas intenciones

A sus epitafios de buenas intenciones añade Alacráneo este otro:

Bajo este pitillo usado
cuyo dueño en gloria esté,
yace un más que reiterado           
mañana lo dejaré.